
La Nota Simple es esencial si vas a comprar una propiedad.
Se trata de un documento oficial expedido por el Registro de la Propiedad, en el que viene información detallada sobre la misma.
Contiene los datos de identificación de la finca, la identidad del titular o titulares de los derechos inscritos sobre la misma -pleno dominio, hipoteca, usufructo,…. – y la extensión, naturaleza y limitaciones.
Aunque es puramente informativo y no tiene validez legal (a diferencia de la certificación registral), es realmente útil ya que, a la hora de adquirir una vivienda, o cualquier otra propiedad, la nota simple nos ayudará a hacernos una idea de su estado actual a efectos legales.
º Como hemos indicado anteriormente, la Nota Simple contiene:
- Datos de la finca: información sobre su localización y referencia catastral, tipo de finca y tipo de inmueble, metros cuadrados, ubicación, anejos -trasteros, plazas de garaje- y elementos
colindantes. - Titular o titulares: son los datos que nos indican quién o quiénes son sus propietarios, bien en nuda propiedad o en usufructo.
- Cargas y gravámenes: nos indica si el inmueble tiene liquidaciones pendientes, embargos,
impagos en el IBI o en la hipoteca…. - Régimen del inmueble: si es de protección oficial o vivienda libre…
º Para pedir la Nota Simple al Registro de la Propiedad, será fundamental conocer al menos uno de los siguientes datos:
- Datos de localización del inmueble para el que se solicita la nota simple (calle, número,
municipio, etc.). - Datos del titular del inmueble (nombre o denominación social y NIF, NIE o pasaporte).
- El número de Registro donde está inscrita la vivienda y los datos registrales de la finca.
Como se observa, la Nota Simple se convierte en un documento indispensable a la hora de realizar cualquier operación relacionada con bienes inmuebles, ya que aporta transparencia y legitimidad, evitándonos sorpresas de última hora.